La revocación de la política de “zonas sensibles” del Departamento de Seguridad Nacional interfiere con creencias religiosas fundamentales y viola tanto la Primera Enmienda como la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa
![](https://www.mennoniteusa.org/wp-content/uploads/2025/02/E._Barrett_Prettyman_Federal_Courthouse_DC-1024x916.jpg)
Federal Courthouse in Washington DC. Photo credit- CC, wiki/User:APK
WASHINGTON, DC — Hoy, el Instituto para la Defensa y Protección Constitucional (Institute for Constitutional Advocacy and Protection o ICAP) de la Facultad de Derecho de Georgetown presentó una demanda en nombre de más de dos docenas de denominaciones y asociaciones religiosas cristianas y judías en respuesta a la anulación por parte de la administración Trump de la política de “zonas sensibles” del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que ha restringido al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de realizar redadas de inmigración, arrestos y otras medidas coercitivas en los lugares de culto. La nueva política le da luz verde a acciones de ejecución que podrían interrumpir los servicios religiosos en apoyo de los planes de deportación masiva de la administración. El caso de la Iglesia Menonita de EE. UU. contra el Departamento de Seguridad Nacional, The Mennonite Church USA et al. v. United States Department of Homeland Security et al., se presentó ante el tribunal federal de distrito de Washington, DC.
“Los demandantes y sus miembros representan a millones de estadounidenses de una amplia variedad de religiones cristianas y judías”, dijo Kelsi Corkran, directora del Tribunal Supremo del ICAP y abogada principal de los demandantes. “Como resultado de sus escrituras, enseñanzas y tradiciones, estos se unen en su obligación de acoger y servir a los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo sin importar la documentación o el estatus legal. Este cambio de política viola abiertamente los derechos de la Primera Enmienda de los demandantes y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa. Esperamos poder presentar nuestro caso en los tribunales”.
Al someter sus lugares de culto a las medidas coercitivas de ICE sin una orden judicial o circunstancias apremiantes, los demandantes afirman que el gobierno está interfiriendo con sus actividades religiosas y con su capacidad para cumplir con su mandato religioso de recibir y servir a los inmigrantes.
Para obtener más información, consulte la demanda aquí y vea a continuación los testimonios de cada demandante.
“Las medidas extremas de nuestro gobierno nos llaman a dar un paso adelante, ya que reconocemos que nuestra práctica de amar al prójimo supera nuestra postura tradicional de no resistencia. Hoy, nos unimos como seguidores de Jesús, moldeados por su vida y sus enseñanzas, tal como se revelan en las Escrituras, para honrar a la nube de testigos que se presentaron ante nosotros en contra de la interferencia estatal en el derecho a la libertad religiosa durante la Reforma Radical”. – Rev. Iris de León-Hartshorn, Iglesia Menonita de EE.UU.
###
La misión del Instituto para la Defensa y Protección Constitucional es utilizar la defensa legal estratégica para defender los derechos y valores constitucionales y, al mismo tiempo, trabajar para
restaurar la confianza en la integridad de las instituciones gubernamentales. Conéctese con el ICAP en www.law.georgetown.edu/icap/, reachICAP@georgetown.edu o @icapgeorgetown.bsky.social