
Deshacer el patriarcado: Aprende, ora, únete
In English. ¿Cómo desmantelamos las costumbres en nuestras iglesias y comunidades? La nueva iniciativa de “Aprende, ora, únete” de MC USA: Deshacer el patriarcado, invita a las congregaciones e individuos a explorar esta pregunta crucial a través del aprendizaje, la oración y la acción. En vigencia hasta mediados de mayo, esta campaña equipa a miembros de MC USA con las herramientas necesarias para trabajar por una iglesia y una sociedad más equitativas, en las que todas las personas reciban un trato digno y respetuoso, sin importar su género.
“Deshacer el patriarcado se trata de reclamar la inclusividad radical que como cristianos/as estamos llamados/as a llevar a la práctica. Al trabajar para deshacer los sistemas de exclusión, estamos viviendo más plenamente nuestra fe como seguidores/as de Jesús”, dijo Lorraine Stutzman Amstutz, ministra denominacional de MC USA por la paz y la justicia.
“Aprende, ora, únete: deshacer el patriarcado” establece el escenario para la Cumbre de mujeres de MC USA, un evento poderoso de un día de duración, el 8 de julio, justo antes de la convención nacional Seguir a Jesús 2025 en Greensboro, Carolina del norte. La iniciativa está cimentada en las Escrituras y se basa en el currículum “Laboring Toward Wholeness: A Training on Dismantling Patriarchy,” (Parir la integridad: una capacitación sobre el desmantelamiento del patriarcado), desarrollado por el ministerio de Mujeres en liderazgo de MC USA. Este recurso, publicado por primera vez en 2021, examina la historia y el impacto del patriarcado sistémico, a la vez que desafía a participantes a responder con un abordaje interseccional y centrado en Cristo.
¿Qué podemos esperar? Durante toda esta iniciativa, MC USA ofrecerá blogs disparadores de reflexión, recursos convincentes, y seminarios en línea interesantes y cautivantes para ayudar a participantes a reflexionar sobre los roles de género en la iglesia y más allá de la misma. Puedes anticipar conversaciones profundas que transformarán no solo las perspectivas personales sino también las relaciones, las familias y las comunidades de fe.
Recursos destacados:
- Seminario en línea: 24 de abril | 2 p.m. ET / 11 a.m. PT ¡Echa una miradita exclusiva a la Cumbre de Mujeres! Únete a Lorraine Stutzman Amstutz, la ministra denominacional de MC USA por la paz y la justicia, junto a Sarah Bixler y Joanne Gallardo, al explorar el poder de la narración de historias, la escucha, y las experiencias compartidas en un panel de conversación sobre “Contemplar”. Inscríbete aquí.
- Grabación del seminario en línea: “Mujeres en liderazgo: visualizar la Cumbre de mujeres” El comité dirigente de Mujeres en liderazgo de MC USA conversó sobre la evolución del liderazgo de mujeres en la iglesia menonita, la necesidad de empoderar a mujeres a llevar a la práctica sus llamados dentro de los sistemas patriarcales, y la importancia de crear espacios intencionales e intergeneracionales para nutrir mujeres colectivas. Puedes verlo en Inglés o en Español.
- Blogs de mujeres líderes de toda la iglesia, presentando voces como las de Abby Endashaw, Ana Alicia Hinojosa y Cynthea Millsaps.
- Una oración para mujeres escrita por Karla Stoltzfus Detweiler.
- Oportunidades para un involucramiento más profundo a través de la Cumbre de Mujeres y el ministerio de Mujeres en liderazgo.
Manténte contectado/a e involúcrate: ¿Quieres formar parte de la conversación? Visita la página web de “Aprende, ora, únete: deshacer el patriarcado” para ver una lista completa de recursos. Suscríbete a PeaceMail, el periódico de noticias por correo electrónico de MC USA, y sigue las redes sociales de MC USA’ Facebook, Instagram, Bluesky y YouTube para ver las actualizaciones permanentes.
Las iniciativas de “Aprende, ora, únete” de MC USA generan espacios en la iglesia para unirnos en torno a asuntos importantes, profundizar nuestra comprensión colectiva y tomar acción significativa. Únete a nosotros/as, buscando la transformación: juntos/as.