por Adriana Celis Entre los días 03, 04 y 05 de febrero de este año 2023, se llevó a cabo la conferencia anual Esperanza para el Futuro (Hope for the Future), la cual estuvo a cargo de Iglesia Menonita E.U. en Atlanta. Está conferencia fue llevada con gran alegría, entusiasmo y compañerismo donde diferentes ministros, líderes e invitados especiales se reunieron con el propósito fundamental de honrar el arduo trabajo que por años personas de diferentes etnias, diversas nacionalidades y razas entre ellos indígenas, latinoamericanos, asiáticos y comunidades afroamericanas entre... read more →
New Search
If you are not happy with the results below please do another searchen inglés / English Por Jenny Castro Traducción: Alex Naula, Cristina Rose Horst (Iglesia Menonita de EE. UU./Red Menonita de Misión/Agencia Menonita de Educación) — Cerca de 70 pastores, líderes, directores, coordinadores, educadores, forjadores de cambio y otras personas vinculadas a la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA, por sus siglas en inglés) se reunieron entre el 8 y el 11 de febrero en el Hyatt Regency Riverwalk Hotel de San Antonio, Texas, para la séptima conferencia anual de Esperanza para el Futuro (Hope for the Future, abreviado HFF). En HFF confluyen líderes de color de toda MC USA... read more →
en inglés / English por Jenny Castro HAMPTON, Virginia (Iglesia Menonita de EE. UU.) — A medida que los participantes llegaban el 2 de febrero a la Iglesia Comunitaria de Calvary (C3), algo quedaba claro: Esperanza para el futuro (HFF, por sus siglas en inglés) ha logrado generar espacios particularmente seguros para personas de color que ejercen funciones de liderazgo en la Iglesia Menonit a de EE. UU. Cálidos abrazos, profundos suspiros y oraciones de gratitud... read more →
[English] Por Wil LaVeist LEESBURG, Virginia (Red Menonita de Misión / Agencia Menonita de Educación / Iglesia Menonita de EE. UU.)—Más de 60 líderes raciales/étnicos de la Iglesia Menonita de... read more →
La Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA por sus siglas en inglés) está organizando una cumbre climática colaborativa para jóvenes y adultos jóvenes , el 7 de julio de 2023, en el Centro de Convenciones de Kansas City (Misuri). (Intérprete al español disponible). El evento reunirá a expertos en cambio climático, activismo espiritual y justicia social para explorar cómo los jóvenes de 14 a 25 años pueden poner su fe en acción para abordar la crisis espiritual y humana causada por el cambio climático. La inscripción se abre el 1 de marzo aquí . El costo es de $49... read more →
por Adriana Celis Era una mañana en donde el sol calentaba, el viento era tibio y al mismo tiempo frio, típico de la ciudad de los vientos. La suave brisa refrescaba el calor de finales de verano. Ese día curiosamente era el veinteavo aniversario del ataque a las Torres Gemelas, por lo que la ciudad de Chicago hacía preparativos para recordar aquel trágico aniversario que marcó la vida de los habitantes de los Estados Unidos de América. Al mismo tiempo, recuerdo la emoción y la alegría que sentía porque conocería en persona a alguien que meses atrás había tenido... read more →
Por Adriana Celis Mucho antes que Felipe Merino se convirtiera en un destacado abogado, especializado en derecho penal y migratorio en el Norte de Indiana, particularmente en Goshen y en Chicago Illinois; él recorrió un camino lleno de contrastes, de aflicciones, pero en el mismo sentido de sueños, de esperanzas y de ilusiones que lo condujeron hasta donde está hoy. Su historia es rica e inspiradora, no solo por la posición o los logros, tanto académicos como personales que ha alcanzado, sino por los retos, la valentía y la perseverancia con que... read more →
por Adriana Celis El pasado octubre, mientras me encontraba sentada en la cafetería de Goshen College en Indiana, me preguntaba: ¿Cuál es la importancia de la salud mental cuando se es inmigrante; en especial, cuando se es latino?. En medio de charlas y una agradable conversación mientras compartía y degustaba de mi almuerzo con el Dr. Gilberto Pérez Jr., Marco y, su esposa, Sandra Güete, aquella pregunta retumbaba fuerte una y otra vez en mi mente. Tal vez ese cuestionamiento llegó a mí porque recordé la ocasión en que... read more →
Lea en inglés aquí. NEWTON, Kansas (Iglesia Menonita de EE. UU.) — Representantes del Concilio de Líderes Constituyentes (CLC) de la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA por sus siglas en inglés) conversaron sobre su rol de ancianos espirituales de la denominación durante su primera reunión del bienio a través de Zoom, el 15 y 16 de octubre. Además, el CLC brindó sus devoluciones a la Junta ejecutiva en cuanto a cómo equipar y cuidar de la iglesia durante este tiempo en que los delegados se preparan... read more →
Esta es la 1ra. parte de la serie biográfica: “Samuel el Guatemalteco,” Vida y circunstancias del Pastor Samuel Moran. Por Javier Márquez Al llegar su padre, Samuelito está allí, debajo de un árbol frondoso, en Guatemala. Aquí comienza el relato. Sus únicos amigos son los gusanos que cría con mucho cuidado porque pueden herirlo. La sombra que regala el árbol, le brinda a sus primeros años de infancia un cómodo descansadero. La memoria viaja como máquina de vapor. Hay que dejarse llevar. Puede parecer una máquina destartalada, con sus engranajes ruidosos, sus ruedas oxidadas, sus palancas torpes, pero así va... read more →
Por personal de la Iglesia Menonita de EE.UU. La Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA por sus siglas en inglés) tuvo su primera asamblea de delegados virtual el sábado 10 de julio en Cincinnatti, Ohio, el último día de la convención bienal MennoCon21. Los delegados aprobaron las modificaciones de los estatutos de MC USA, afirmaron una lista de nominados para agencias de... read more →
Por personal de MC USA English version available HERE El miembro de la junta ejecutiva (JE) de la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA por sus siglas en inglés) Jon Carlson ha sido nominado para moderador electo, comenzando el 1º de julio de 2021. Stan Shantz, presidente del Comité de discernimiento del liderazgo de MC USA, anunció la nominación esta semana en la reunión virtual del CLC, el 12 de marzo. Carlson es el principal pastor de Forest Hills Mennonite Church en Leola, Pensilvania, y moderador asistente de Atlantic Coast Conference. Shantz, el principal pastor de James... read more →
Parte 3 de la serie: Saber Que Estamos Perdiendo, Porque Estamos Perdidos Por Tony Brun “Si los hombres son tan perversos teniendo religión, ¿cómo serían sin ella?“ Introducción Las religiones atraviesan en la actualidad un momento de auge y descrédito a la vez. Las religiones han sido causantes de guerras y paz. Las religiones han dejado formas de dominación, crueldad y fanatismo, pero también entregas y compromisos martiriales por la tolerancia, la esperanza, la justicia y la paz. A la misma vez, acompañamos las palabras de Adama Dieng, actual Secretario General para la Prevención del Genocidio, durante la... read more →
English version available here Por el personal de MC USA Mujeres en Liderazgo, (WiL, por sus siglas en inglés), un ministerio de la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA), abordará la interseccionalidad y el patriarcado en sus nuevos seminarios en línea el domingo, 11 de octubre y el jueves, 22 de octubre del corriente año 2020. Los participantes podrán inscribirse aquí hasta el 8 de octubre para ambos eventos. Los seminarios pertenecen a la serie de Mujeres en Liderazgo denominado “Aquello que necesitamos está aquí”, que se concentra en el trabajo teológico surgido de experiencias de... read more →